- Publicidad -
Muchas personas usan el término latino o hispano para referirse a lo mismo. Si se puede decir que ambos términos tiene cierta similitud, pero conociendo las diferencias te darás cuenta de que no es lo mismo.
Hispano: Se refiera a las personas que hablan el español. No necesariamente se refiere a una zona geográfica, más bien a aquellas personas que hablan la lengua española sin importar el país o zona geográfica.
Latino: Se refiere a las personas que viven y provienen de Latinoamérica, y sin importar que idioma hablen siempre serán latinoamericanos. Latinoamérica está conformada por: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Se debate actualmente la inclusión de Belice, la región francófona de Canadá, los estados y posesiones hispanohablantes de Estados Unidos en especial Puerto Rico e Islas Vírgenes de los Estados Unidos, y las posesiones francesas en América (Guadalupe, Guayana Francesa, Martinica, San Bartolomé y San Martín).
Un ejemplo claro es Brasil, los brasileños son latinos por ser parte de Latinoamérica, pero no son hispanos, pues hablan portugués y no el español.
Así que ya sabes, cuando utilices estos términos recuerda que no es lo mismo.
También te puede interesar:
- Publicidad -
Obrigada. Gracias. De Brasil.
Yo simplemente soy cubana
Me gustaría hacer una aclaración. Los cubanos no somos latinos no no no . Somos caribeños por favor arreglar esa parte por lo demás felicidades gran artículo y un blogspot genial que sigo todos los días…..saludos desde España…..un cubano más